jueves, 26 de junio de 2008

!!!!!!!!twitter!!!!!!!!!!!!!!!!


Twitter es un fenómeno que muchos aclaman, mientras que otros critican ganando más adeptos día a día. ¿Pero, qué es Twitter?
La idea de
twitter es muy simple, se trata de comunicar a todos tus amigos y al mundo lo que haces a cada momento. Muchos lo definen también como microblogging o nanoblogging pues equivale a la actualización de un blog con entradas muy pequeñas.
Es una mezcla entre red social y mensajería electrónica para compertir mensajes cortos con una red de amigos. Parte de su éxito se debe a la integración de sus servicios para utilizar otras herramientas que puedes instalar en tu computadora, así como la integración con
Google Talk, Windows Live Messenger o tu móvil.
Para más información, noticias y recursos sobre esta herramienta, te invitamos a que visites nuestra sección de
twitter.
También puedes leer más sobre twitter en
Criando Cuervos, Libro de Notas, Loogic y Maestros del Web.

martes, 24 de junio de 2008

Microbloggin!!!!



El manual del buen microblogger.


1. Envia lo que está haciendo en múltiples sitios de microblogging como Twitter, Jaiku o khaces.
2. Lanza a menudo preguntas y respuestas para crear interacción con otros usuarios.
3. Le gusta seguir a sus amigos y ser fiel a sus seguidores.
4. Utiliza la proporción 10:1. Por cada diez post uno es promocional de sus sitios web o proyectos en los que está involucrado.
5. No le preocupa bloquear a otros usuarios. No estás obligado a dejar que todo el mundo sepa lo que estás haciendo.
6. Postea desde cualquier sitio y a cualquier hora ya sea con su portátil o su dispositivo móvil conectado a Internet.
7. Entra en el juego de las conversaciones privadas haciendo comentarios o utilizando
@guille o @merce para responder otros usuarios.
8. Envia enlaces de artículos interesantes, sitios o blogs que encuentra en la red.
9. Envia mensajes en formato de texto, foto y vídeo.
10. Sincroniza su microblog con el máximo de sitios posibles para tener la mayor visibilidad y difusión.
11. Es educado.
12. No es aburrido.
13. No es demasiado crítico acerca de los puntos de vista de otros usuarios.
14. No sigue indiscriminadamente a todos los usuarios de la red.
15. No utiliza el microblogging únicamente para promocionar sus post en su blog.
16. Añade el widget personalizado de su microblog en su blog o sitio web.

domingo, 22 de junio de 2008

::: Videos Omnilife :::

::: Videos Omnilife :::

calentamiento global



El calentamiento global y su efecto directo, el cambio climático, que ocupa buena parte de los esfuerzos de la comunidad científica internacional para estudiarlo y controlarlo, porque, afirman, pone en riesgo el futuro de la humanidad.


El clima siempre ha variado, el problema del cambio climático es que en el último siglo el ritmo de estas variaciones se ha acelerado de manera anómala, a tal grado que afecta ya la vida planetaria.


el desarrollo mundial, el crecimiento demográfico y el consumo energético basado en los combustibles fósiles, siguen aumentando al ritmo actual , antes del año 2050 las concentraciones de dióxido de carbono se habrán duplicado con respecto a las que había antes de la Revolución Industrial.


La comunidad internacional está reaccionando y para ello creó el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) en 1988. Este Panel está constituido por expertos de todo el mundo y su objetivo es dar a conocer a los gobernantes del mundo la información científica, técnica y económica disponible sobre el cambio climático, su impacto y las posibles soluciones.




Satélite Simón Bolívar

Satélite Simón Bolívar

sábado, 21 de junio de 2008




la novela coreana mas vista y romantica "SONATA DE INVIERNO".

se trata de una pareja de jovenes que con solo verse sabian que era el uno para el otro, pero lamentablemente el chico tiene un accidente y le hacen creer a todo el mundo que esta muerto.


Que sentirias sin la persana que amas se va de tu lado?


Pero que si lo ves despues de tantos años y pensabas que estaba muerto y no es asi?


Bueno este es el caso de esta historia luego de un par de años el chico aparece pero el no recuerda nada. Que triste pero no les cuento mas para que tengan la duda y indagen i vean la novela les puedo ha segurar que es super buena. Claro para las personas romanticas.
Diferencias entre windows y linux:

windows:



  • populermente mas conocido.

  • garantia de soporte.

  • seguridad: 0.

  • pago por licencia.

  • ambiente estatico.

  • Incompatible.

linux:



  • liberacion del kernex (1991).

  • Garantia foro, asociaciones civiles, grupos de usuarios.

  • Seguridad: 1.

  • Procesos estable.

  • "free software after copy".

  • Compatible con oficce.

viernes, 20 de junio de 2008

sotfware libre


mapa conceptual del software libre



1) Paneles solares.

2)Plataforma y carga util.

3)Antena este ku.

4) Antena oeste ku.

5)Antena C.

6)Soporte para la antena de lelemetria y tele comando.

7)Antena ka.

Ministra del Poder Popular para las Telecomunicaciones y la Informática, informó durante su ponencia en el Foro Sistemas, Tecnología, Comunicaciones (STC), que el Satélite Simón Bolívar será lanzado al espacio en el mes de septiembre, luego de las Olimpiadas de Beijing 2008.

fotografia del comite chino y el presidente chavez


En esta fotografia esta el presidente de la republica hugo chevez frias con el comite de china.
satelite simon bolivar un gran paso venezolano.

fraces bonitas

1) El peor castigo de un mentiroso no es que no se le crean los demás, sino que él mismo será incapaz de creer o confiar en otros.

2)Un amigo verdadero es alguien que llega cuando todos los demás se van, y se queda cuando todos los demás han desaparecido. Gracias por ser mi amigo.

3)Una amiga es alguien que cree in ti incluso cuando tu has dejado de creer en ti misma. Siempre seré tu amiga.

4)Tener verdadero éxito en la vida es: reír mucho y muchas veces; ganar el respeto de personas inteligentes; gozar del cariño de niños; ganar el reconocimiento de personas cualificadas y saber soportar la traición de falsos amigos; apreciar la belleza; buscar lo mejor en los demás; dejar el mundo un poquito mejor de como lo encontraste - con un hijo sano, un jardín bonito o una persona más feliz; saber que al menos alguien ha vivido mejor gracias a ti.

fraces de amor "cortas"

Frases de amor, bonitas y cortas:
Tu amor vale más que mil millones de estrellas
Prefiero un minuto contigo a una eternidad sin ti
Mi pensamiento eres tu
Si no te veo es como si no respirara
Hasta mi móvil te echa de menos
Hasta mi perro aulla cuando no te ve, pero no te confundas los aullidos son mios
Una sonrisa me hace inmensamente feliz
Me alimento de pensar en ti
Soy un volcán cuando me acaricias
Ni la estrella más lejana me impediría verte
Te quiero (creo que solo te lo he dicho un millón de veces)
Hoy he descubierto que eres más dulce que la miel
Me hipnotizas y me hechizas a todas horas

jueves, 19 de junio de 2008

Satélite Simón Bolívar

1) ¿Lanzamiento del Satélite Simón Bolívar?

El ministerio del poder popular para la ciencia y tecnología anuncio que el lanzamiento del satélite será después de los juegos olímpicos Beijing 2008 específicamente en el mes de septiembre.

Es satélite venezolano tendrá un peso de 6 kilos y la capacidad de dar alojamiento a programas y proyectos sociales de otros países latinoamericanos. Las especificaciones técnicas permitirán las firmas de acuerdo con otras naciones para su utilización con fines sociales.

El jefe de este estado aseguro que la posición geográfica de Venezuela es sumamente ventajosa, por estar cerca del ecuador, para lanzar cohetes, satélites t “todas esas cosas que vuelen más allá de nuestra atmósfera.

El Satélite Simón Bolívar esta conformado por un satélite de 28 transformadores, 2 estaciones terrestres de control y un tele puerto. Posee 2 fases, una de fabricación, lanzamiento y desplazamiento a posición de orbita final; y otra que incluye: mantenimiento en orbita y manejo de trafico.
La formación de talento humano en tecnología aeroespacial va acompañada de la creación de condiciones para la investigación y desarrollote proyectos satelitales destinados a la consolidación de proyectos socios políticos.

2) ¿Partes del Satélite Simón Bolívar?

v Paneles solares: Consiste de dos secciones idénticas extendidas simétricamente en las paredes norte y sur del satélite. Cada sección esta compuesta por tres paneles solares, los cuales convierten la energía solar, en energía eléctrica. Un panel solar es una colección de celdas solares, las cuales extendidas sobre todo su superficie proveen suficiente potencia para el satélite.

v Plata forma y carga útil: la plataforma provee todas las funciones necesarias de mantenimiento para realizar la misión espacial, esta dividida en el modulo de propulsión y en el modulo de servicio. El modulo de propulsión esta compuesto por un cilindro central el cual es la estructura principal del satélite. El modulo de servicio consiste de cuatro paneles los cuales tienen montados en su interior las baterías y los equipos de los siguientes subsistemas como lo son: potencia eléctrica, telemetría y tele comando, control de posición y orbita, manejo de datos de abordo, propulsión y control térmico. La carga útil de un satélite de tele comunicaciones es el sistema a bordo del satélite el cual provee el alcance para la recepción, ampliación y transmisión de radio frecuencia. Es el que permite prestar el servicio de interés al usuario en la tierra. Consta de transponedores y de las antenas de comunicación.

v Antena este ku: Es una antena de forma elipsoidal (gregoriana) de 3 x 2,2m con un mecanismo de despliegue, la cual esta montada en el lado este del satélite. La forma del reflector principal es parabólica. Esta antena emite un haz que cubre en dirección norte de los siguientes países: Venezuela, Haití, Cuba y República Dominicana.

v Antena oeste ku: es una antena de forma elipsoidal (gregoriana) de 2,8 x 2m con un mecanismo de despliegue, la cual esta montada en el lado oeste del satélite. La forma del reflector principal es parabólica. Esta antena emite un haz que cubre en dirección sur de los siguientes países: Bolivia, Paraguay y Uruguay.

v Antena C: Es una antena de rejilla doble excéntrica de 1,6m de diámetro, la cual esta montada en la cubierta del satélite, orientada a la tierra. La forma del reflector es parabólica el cual emite un haz que cubre a Venezuela, Cuba, Republica Dominicana, Haití, Jamaica, Centro América sin México, toda Suramérica sin los extremos del Sur de Chile y Argentina.


v Soporte para la antena de telemetría y tele comando: es la estructura de apoya de la antena C, sobre la cual están ensambladas los alimentadores de comunicaciones de la antena C y las antenas de telemetría y telecomando. Esta estructura permite optimizar la masa y minimiza las interfaces entre el satélite y las antenas.


v Antena ka: es una antena de forma elipsoidal (gregoriana) de 1m de diámetro, la cual esta montada en la cubierta del satélite, orientada a la tierra. La forma del reflector principal es parabólica. Su cobertura es exclusivamente para Venezuela.


3) ¿Beneficios de la incorporación del Satélite Simón Bolívar?

Venezuela cubrirá todas aquellas necesidades nacionales que tienen que ver con telefonía, transmisión de información, acceso y transmisión de mensaje por Internet, sobre todo en aquellos lugares que por poca densidad poblacional no se han desarrollado las empresas de telecomunicaciones comerciales.

Esta plataforma cuenta con varias vertientes, entre ellas se puede destacar la posibilidad de ampliar la transmisión de canales de radio y TV, con fines educativos y culturales con alcance regional, el soporte de conectividad para centros de acceso a Internet (Infocentro y CBIT) en zonas sin cobertura para las redes convencionales de telecomunicaciones, y la posibilidad de consolidar programas de telemedicina y tele educación.

4) ¿Inversión?

La inversión destinada para el desarrollo del satélite es de 250 millones de dólares, monto integral, que incluye no solo el satélite, si no su lanzamiento, las instalaciones terrestres asociadas, los costos derivados de la capacitación del personal que lo opera.

El Proyecto Satelital Simón Bolívar (Venesat -1), tiene entre sus objetivos disponer del primer Satélite venezolano dirigido a cubrir las necesidades nacionales de movilización de trafico de telecomunicaciones, telemedicina, tele educación, información y comunicación de los organismos públicos gubernamentales, centros productivos, organizaciones sociales y comunidades, mediante el desarrollo de una red satelital con fines sociales, apuntando hacia la soberanía e independencia tecnológica.

5) ¿Estrategia?

La estrategia es crear la masa crítica necesaria para iniciar programas de investigación y desarrollo nacionales en materia aeroespacial. Es importante agregar que en el mapa de alianzas internacionales para alcanzar esta meta se encuentran otros países, Asia, además de China, se encuentra con un instrumentó de cooperación con India y actualmente se discuten instrumentos similares con Brasil y Argentina.

6) ¿Países beneficiados por el Satélite Simón Bolívar?

El satélite no solo beneficiara a Venezuela, si no que gracias a su amplio espectro, permitirá que otros países adquieran conexión, tomando en cuenta que Venezuela tiene un vínculo exclusivo.

La huella de cobertura se distribuye de la siguiente forma: Banda C: Cuba, Republica Dominicana, Haití, Jamaica, Centroamérica, sin México, toda Suramérica, sin los extremos sur de Chile y Argentina. Banda ku: Haití, Cuba, Republica Dominicana, Bolivia, Paraguay y Uruguay. Banda ka: Se reserva exclusivamente para Venezuela (C y Ku).

7) ¿Satélite Simón Bolívar sinónimo de soberanía?

El Satélite Simón Bolívar es un gran paso para la soberanía del país en las telecomunicaciones y una valiosa herramienta para hacer de los sistemas de comunicación, factores determinantes del bienestar social.

El presidente del Centro Espacial Venezolano destaco que para Venezuela es fundamental el desarrollo de esta tecnología, este proyecto se logro gracias a la firma de un convenio de cooperación intergubernamental con china, en donde uno de los programas que comienza a desarrollarse es el llamado Venesat 1, el primen satélite venezolano. Uno de los pilares fundamentales de este programa es la formación de profesionales venezolanos en estudios de doctorado y maestría, en el área aeroespacial.

El presidente de Venezuela desea terminar con el modelo de dependencia que han impuesto los imperios al país en los últimos 500 años, según según apunto el presidente el Ministerio de Ciencia y Tecnología esta garantizando la transferencia tecnológica de Venezuela en todos los proyectos que se están llevando a cabo.

“esta es la única manera de ir saliendo de la dependencia que hasta ahora tenemos que no solamente es tecnológica sino que se refleja en lo económico y en el control, incluso político, que tienen otras latitudes sobre nosotros” aseguro el presidente. El satélite será colocado en orbita domestica y dará cobertura a todo el territorio nacional con una vida útil de 15 años, se desarrollara conjuntamente entre el proveedor y el personal venezolano.

Conclusión.

Este satélite además de llevar el nombre de uno de los hombres mas importante de nuestro país, se encargara de enviar a las estaciones que se colocaran en Venezuela toda la información que se registre en el.

Este satélite estará puesto en orbita después de los juegos de olímpicos de Beijín, este satélite medirá 2,36mt de alto, por 2,10mt de ancho y 3,60mt de profundidad y tendrá dos celdas solares las cueles se encargaran de recargar sus baterías.

La distancia que tendrá este satélite de la tierra será de 35.786 Km. Este satélite beneficiara a otros países están serán Haití, Cuba, Republica Dominicana, Paraguay, Uruguay y Bolivia.